Hola chicas y chicos acá les dejamos un padlet para el que quiera material para las vacaciones.
lunes, 14 de diciembre de 2020
jueves, 10 de diciembre de 2020
Un brillito de sol
Despedida.
Cerramos el año con la triste noticia de la prematura partida de nuestra colega Verónica, maestra bibliotecaria del T.M.
Algunas palabras de sus compañeros y compañeras.
Gran compañera que deja huellas muy profundas en todos los corazones. Comprometida. Luchadora. Maravillosa persona llena de ternura. Una mano amiga, tan generosa.
Gran
maestra que abrió las puertas de nuestra biblioteca para cobijar con su amor y
dulzura a tantos docentes y niñxs. Siempre dispuesta a escuchar o a sumarse a
propuestas. Siempre con su mirada atenta y sensible calmando con su paciencia y
amor a tantos pequeñxs que la necesitaban. Sus palabras cálidas. Su cara
iluminada por la risa franca.
Vero
es ahora un faro. Una sonrisa y un corazón que ilumina a la biblioteca de la
Jijena. “Un rayito de sol cada vez que me recuerden” como supo decir… Volá
alto, amada Verito …muy alto….
miércoles, 9 de diciembre de 2020
lunes, 16 de noviembre de 2020
martes, 10 de noviembre de 2020
jueves, 29 de octubre de 2020
Cierre de la jornada "Educar en Igualdad : prevención y erradicación de la violencia de género"
Hola, acá les dejamos el enlace al cierre de la jornada que se realizó con motivo a la prevención y erradicación de la violencia de género.
Entrevita a Mario Lillo.👇
lunes, 26 de octubre de 2020
Educar en Igualdad
Prevención y erradicación de la violencia de género.
Documentos Curriculares.
miércoles, 21 de octubre de 2020
Continuamos con la semana de la lectura
Hoy continuamos con la Semana de la Lectura, por este medio se irán subiendo los videos que ya fueron subidos al canal de YouTube.
Filosofía de la experiencia, experiencia de la filosofía.
Charla realizada por Florencia Sichel.
Presentación de los libros de Comiks Debris.
lunes, 19 de octubre de 2020
viernes, 16 de octubre de 2020
jueves, 15 de octubre de 2020
Las Emociones, las Familias y la Escuela
Llegamos al día jueves y queremos compartirles lo que se preparó para este día.
miércoles, 14 de octubre de 2020
Continuamos con la Semana de las Familias y la Escuela
¡Hola!
Hoy es el segundo día de la semana de las familias y la escuela, esperamos que estén disfrutando de estas hermosas propuestas.
martes, 13 de octubre de 2020
Semana de las Familias y la Escuela
Hola chicas y chicos, como ya se los habíamos anticipado, esta semana será la semana de las familias y la escuela, acá les dejamos muy lindas propuestas que elaboraron los M.bibliotecarias/os.
viernes, 9 de octubre de 2020
miércoles, 7 de octubre de 2020
viernes, 25 de septiembre de 2020
¡Sorpresa!
¡Hola chicas y chicos!
Hoy es el último día de la "Maratón de Lectura Digital 2020", miren lo que prepararon para este día.
¡Pasen y escuchen!
jueves, 24 de septiembre de 2020
miércoles, 23 de septiembre de 2020
Tierra
¡Hola chicas y chicos!
Ya llegamos a mitad de semana de la maratón, esperamos que estén disfrutando de los audios, hoy nos toca el elemento "Tierra".
martes, 22 de septiembre de 2020
Fuego
Buen día, continuamos con la semana de la maratón, hoy nos toca presentar el segundo elemento "Fuego".
lunes, 21 de septiembre de 2020
Semana de Lectura Digital
¡Hola chicas y chicos!
Esta semana comienza la "Maratón Digital de Lectura", los M.bibliotecarios nos regalan audios de diferentes cuentos y poesías siguiendo los los cuatro elementos, lunes agua, martes fuego, miércoles tierra, jueves aire y viernes sorpresa, los invitamos a pasar por este blog.
jueves, 17 de septiembre de 2020
Audiocuentos
¡Hola chicas y chicos!
Hoy les vamos a compartir un montón de audiocuentos, solo tienen que hacer click en los círculos azules y los llevará al cuento para ser escuchado.
lunes, 24 de agosto de 2020
Día del lector
24 de agosto se celebra el "Día del Lector".
Desde el 2012 se fijó esa fecha en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges (1899- 1986).
viernes, 14 de agosto de 2020
17 de agosto
17 de agosto "Aniversario de la muerte del General José de San Martín"
Día de las infancias
Hola chicxs! el 16 de agosto es el día de las infancias.
Desde el año 1960 se celebra el "Día del niño" pero este año se renombró ese día por el "Día de las infancias" : "Proponemos dejar de decir "Día del Niño" porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez. Es muy importante que el estado acompañe las transformaciones culturales que estamos viviendo e impulse cambios que colaboren en visibilizar inequidades y favorezcan prácticas prácticas más inclusivas" señaló el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y familia, Gabriel Lerner..
Para celebrar este día a través de este espacio les dejamos un enlace con muchas propuestas divertidas, !que tengan un excelente día!
miércoles, 12 de agosto de 2020
Presentación
lunes, 13 de julio de 2020
Sitios de interés
Hola chicas y chicos se acercan las ¡vacaciones!, para los que tengan ganas de pasarla con buenas lecturas acá les dejamos algunos enlaces, esperamos que lo disfruten.
lunes, 22 de junio de 2020
Día de la Bandera
Además Belgrano fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social, entre otras muchas cosas. Las ideas innovadoras de Belgrano quedarán reflejadas en sus informes anuales del Consulado.
La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz. A partir del año 2011, por decreto nacional, dicho feriado es inamovible.
lunes, 15 de junio de 2020
Día del libro
Como cada 15 de junio, hoy se celebra el Día Nacional del Libro en Argentina. Esta efeméride nació con la celebración en 1908 de la 'Fiesta del Libro', un festejo en el que se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. A pesar de que este día festivo tuvo sus orígenes en 1908, no fue hasta 1924 cuando por el decreto 1.038 del gobierno nacional se declaró como oficial dicha fiesta y en 1941 una resolución ministerial propuso llamar a esta conmemoración Día del Libro.
jueves, 28 de mayo de 2020
lunes, 11 de mayo de 2020
Biblioteca Digital Distrital
Cienciaspara todxsEquipo de enseñanza de las Ciencias Naturaleshttps://cienciacaba.wixsite.com/escuela
Maestro + Maestrohttps://www.maestromasmaestro.com.ar/
Derecho deAutorhttps://supbibliotecasde7y.wixsite.com/derechodeautor
”Biblioteca Nacional de Maestros"http://biblioteca.sophia.com.br/6593/
Biblioteca Nacional Mariano Moreno https://www.bn.gov.ar/colecciones-digitales/publicaciones
Biblioteca "Del Docente"http://biblioteca.sophia.com.br/6593/
Biblioteca "Del Congreso" https://bcn.gob.ar/la-biblioteca/publicaciones/coleccion-vuela-el-pez
Recursos Bibliográficos producidos por la ZONA "B"-MEGCABA
Puerto Lecturas http://puertolecturas.blogspot.com/
miércoles, 6 de mayo de 2020
Jairo Anibal Niño
El caballo de Jairo Anibal Niño
-¿Qué tiene en el bolsillo?
Un Caballo.
-No es posible, niña tonta.
Tengo un caballo que come hojas de menta y bebe café.
-Embustera, tiene cero en conducta.
Mi caballo canta y toca el armonio y baila boleros, bundes y reggae.
-¿Se volvió loca?
Mi caballo galopa dentro del bolsillo de mi delantal y salta en el prado que brilla en la punta de mis zapatos de colegio.
-Eso es algo descabellado.
Mi caballo es rojo, azul o violeta, es naranja, blanco o verde limón, depende del paso del sol. Posee unos ojos color de melón y una cola larga que termina en flor.
-Tiene cero en dibujo.
Mi caballo me ha dado mil alegrías, ochenta nubes, un caracol, un mapa, un barco, tres marineros, dos mariposas y una ilusión.
-Tiene cero en aritmética.
Qué lástima y qué pena que usted no vea al caballo que tengo dentro de mi bolsillo.
Y la niña sacó el caballo del bolsillo de su delantal, montó en él y se fue volando.
Jairo Anibal Niño
¿Por qué las jirafas tienen el cuello tan largo?
Las jirafas tienen el cuello tan lago
porque necesitan mordisquear las altas hojas
de los árboles para tener la ilusión de que
se alimentan de ventanas.
Los cerros
tienen un color
de música dorada.
Una niña ciega
camina erguida y con pies sabios.
Su bastón es un pájaro blanco
revoloteando en su jaula de sombras.
Los cerros suenan a crepúsculo
y la ciega no se pierde de vista.
El hombre que todos los días
soñaba con conejos
abrió las alas de la ventana
y atisbó el aire seco de la noche.
Se desnudó lentamente
se metió en las sábanas
como una criatura que se sumerge
en el pozo de la hierba
y lloró largamente
porque en la radio habían anunciado
la destrucción total de la cosecha de zanahorias.
Usted:
Usted que es una persona adulta
- y por lo tanto
sensata, madura y razonable,
con una gran experiencia
y que sabe muchas cosas-,
¿qué quiere ser cuándo sea niño?
¿CÓMO SE PASA AL OTRO LADO DEL ESPEJO?
Para pasar al otro lado del espejo, se necesita del valor temerario
de un niño de siete años, de su facultad para convertir el azul en quetzal
y la nube en garza. El sabe que tiene que ascender por la vertiente más peligrosa del espejo, trepar cuidadosamente para no tropezar con el brillo, afianzar con firmeza el pie para evitar hundirse en la garganta de los
reflejos, y eludir el encuentro cegador con los ojos de su doble. Entonces llegará a la cúspide y pasará al resplandor del otro lado, descendiendo
por la parte oscura de la luna.
sábado, 2 de mayo de 2020
jueves, 30 de abril de 2020
Cuentos
Hola chicxs espero que esten bien, hoy vamos a compartirles "Cuentos para leer con la luz prendida"
jueves, 23 de abril de 2020
Día Mundial del Libro
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo, la UNESCO y las organizaciones internacionales que representan a los tres principales sectores de la industria del libro -editores, libreros y bibliotecas– seleccionan una ciudad como Capital Mundial del Libro para mantener el impulso de las celebraciones de este día hasta el 23 de abril del año siguiente.
Proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas.

Los fantasticos libros voladores de mr. morris lessmore
lunes, 20 de abril de 2020
19 DE ABRIL: DÍA DEL ABORIGEN AMERICANO
Lunes 20 de abril
Todos los 19 de abril se conmemora a los pueblos originarios una fecha para recordar la importancia de los primeros habitantes del continente y el legado cultural que nos dejaron.